La Universidad de Málaga elabora el Plan de Empleabilidad con el objetivo final de construir una Universidad
orientada a la empleabilidad, comprometida con la sociedad y sus estudiantes
para adecuar los perfiles competenciales de los egresados a las demandas de las
entidades empleadoras.
Una Universidad orientada a la empleabilidad es una
Universidad que facilita a los egresados afrontar su futuro profesional con las
mayores garantías de éxito y mejorando durante sus estudios su nivel de
empleabilidad entendida ésta como "la potencialidad para afrontar tanto el
primer empleo como la actualización y los cambios que se produzcan en un futuro
relacionados con la vida laboral.”
Este plan define tres estrategias ligadas a los
objetivos propuestos y una cuarta estrategia de carácter transversal. Las
estrategias propuestas son:
●
Sistemas de
Información para la orientación laboral.
●
Formación para la
empleabilidad.
●
Inserción laboral
de estudiantes y egresados.
●
Rediseño de la
estructura organizativa y mejora de los procesos.
Las prácticas externas forman parte del proceso de
formación que se ofrece a los estudiantes de la Universidad de Málaga en
cualquiera de las titulaciones oficiales ofertadas.
Por lo que respecta al funcionamiento de las prácticas,
el reglamento 4/2020 de 29 de octubre, de la Universidad de Málaga, sobre
prácticas externas determina los aspectos a tener en cuenta.
En el desarrollo del proceso hay que distinguir:
Prácticas
externas extracurriculares,
gestionadas por el Servicio de Empleabilidad y Emprendimiento. Toda la
información sobre su gestión se encuentra en: http://factor-e.uma.es/index.php/practicas/
Prácticas
externas curriculares, gestionadas
por los Centros. Cada centro es responsable del SubXXPC06 donde recogerá las
particularidades de la gestión de sus prácticas curriculares.
Prácticas
internacionales, que son gestionadas
por el Servicio de Relaciones Internacionales
https://www.uma.es/relaciones-internacionales/cms/menu/pract-int/