Prueba de Acceso para Mayores de Veinticinco Años, Mayores de 40 años con experiencia laboral o profesional y Mayores de 45 años:
La Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía elabora la normativa, fija las fechas de la convocatoria y fija los criterios y orientaciones de las respectivas materias para la elaboración de las pruebas por los ponentes.
El Coordinador de las Pruebas de Acceso en la Universidad y miembro de la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía, convoca una reunión con los órganos competentes de la Universidad para la organización y gestión de las Pruebas.
Una vez realizada la matrícula por los alumnos, la preparación y organización de los exámenes se realiza en la Universidad. Se gestiona el reparto del material y el reparto de alumnos en las aulas, así como la vigilancia de las pruebas.
Posteriormente, se reparten los exámenes entre los vocales para su corrección y se publican las notas en los tablones correspondientes, entregándose las calificaciones provisionales a los alumnos que se han presentado a las pruebas.
Las posibles reclamaciones se trasladan a los correctores y una vez concluida la fase de reclamación, se publican las calificaciones definitivas en el tablón correspondiente y se entregan las mismas a los interesados.
https://www.boe.es/buscar/pdf/2014/BOE-A-2014-6008-consolidado.pdf
Prueba de Acceso a la Universidad - Prueba de Admisión (PEvAU):
La Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía elabora la normativa, fija las fechas de las convocatorias, tanto ordinaria como extraordinaria, y fija los criterios y orientaciones de las respectivas materias para la elaboración de las pruebas por los ponentes.
Una vez realizada la matrícula de los alumnos, se preparan y organizan los exámenes, que se realizarán en la propia Universidad de Málaga. Se gestiona el reparto del material y el reparto de alumnos en las aulas, así como la vigilancia de las pruebas.
Los exámenes, una vez generadas las actas, se reparten a los vocales correctores para su corrección y cumplimentación de las mismas.
Posteriormente se trasladan a los correctores las posibles revisiones. Una vez la fase anterior (revisión) y resueltas las posibles reclamaciones, se notifica al alumnado las calificaciones correspondientes.
https://www.juntadeandalucia.es/boja/2018/245/BOJA18-245-00005-20695-01_00147921.pdf
Ingreso en Titulaciones oficiales de Grado - Preinscripción:
La Comisión de Distrito Único Universitario de Andalucía se reúne para la revisión o posible modificación del Acuerdo por el que se establece el procedimiento y los plazos, una vez que las Universidades han comunicado a la Dirección General de Universidades la oferta de plazas para el curso.
Una vez que se conoce el número de plazas y los plazos establecidos en el Acuerdo, desde la Dirección del Área se indican las instrucciones al personal implicado en este procedimiento para las dos fases.
Los interesados pueden solicitar plaza a través del punto de acceso electrónico:
http://www.juntadeandalucia.es/economiayconocimiento/sguit de Distrito Único Andaluz (DUA).
Una vez grabadas las solicitudes, DUA procede a la adjudicación de las plazas, comunicando estas adjudicaciones a las Universidades en las que los alumnos formalizarán matrícula.
Se estudian y resuelven las posibles reclamaciones a las distintas adjudicaciones.
https://www.juntadeandalucia.es/boja/2018/246/BOJA18-246-00020-20708-01_00147920.pdf
Matriculación:
Se recoge en las Normas de Matriculación de la Universidad de Málaga. (Se puede consultar en la página web de la Universidad de Málaga.
https://www.uma.es/
Programas de Postgrado - Máster Universitario Oficial:
Una vez que se conoce el procedimiento y los plazos de prescripción y matrícula aprobados por la Comisión de Distrito Único Universitario de Andalucía (DUA), el Servicio de Postgrado pasa a informar de los mismos así como los perfiles y requisitos específicos de cada programa a los interesados en los distintos programas de Máster y Doctorado a través de la publicación en la página web de la Universidad de Málaga.
https://www.uma.es/masteres-oficiales/info/80399/master-por-areas/
Las prescripciones recibidas en plazo a través del Distrito Único, son evaluadas conjuntamente por el Servicio de Acceso (requisitos de acceso) y por los Coordinadores de los programas (requisitos específicos académicos y curriculares).
El resultado de esta evaluación quedará reflejado en la página web dándole la posibilidad a los no admitidos de interponer la correspondiente reclamación dentro de los plazos correspondientes.
Los alumnos admitidos recibirán, de forma personalizada, una notificación oficial de su admisión así como de los plazos y trámites a realizar para la posterior matriculación.
La participación de los correspondientes grupos de interés, en especial el colectivo de estudiantes, se encuentra garantizada en la medida en que la definición de los procedimientos de matriculación de estudiantes son aprobados por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga, en el que se encuentran representados la totalidad de los sectores de la comunidad universitaria.
https://www.juntadeandalucia.es/boja/2018/246/BOJA18-246-00013-20712-01_00147922.pdf
PREMATRÍCULA, MATRÍCULA Y CALIFICACIÓN DE ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO
Con la
premisa establecida de la existencia previa de
Convenios de Movilidad o acuerdos interinstitucionales Erasmus, el Servicio de
Relaciones Internacionales recibe las "nominaciones” (comunicaciones) de las
universidades con los/as estudiantes interesados/as en el programa y procede a
la aceptación de aquellos/as que han sido seleccionados/as.
A continuación, el Servicio de Relaciones
Internacionales gestiona toda la documentación oportuna y realiza reuniones de
recepción y orientación de los/as estudiantes recibidos/as.
Cada estudiante contacta online a través de
la plataforma EMI o bien por correo con el/la Coordinador/a de Centro o Tutor/a
Académico/a para elaborar el documento de prematrícula (en función del Acuerdo
Académico elaborado) y posteriormente formaliza su matrícula en el Servicio de
Relaciones Internacionales.
El Servicio de Relaciones Internacionales se
encarga del envío de listado de estudiantes a los/as profesores de las
distintas asignaturas y la posterior recepción de las actas de calificación cuyos
contenidos se trasladan a la aplicación informática.
Dicha
aplicación, con los datos introducidos se encarga de elaborar los ToR
(Transcript of Records=certificados de notas) que se envían a firma del
Secretario General que los devuelve una vez firmados electrónicamente y que se
vuelven a cargar en la aplicación para que cada universidad socia lo pueda
descargar mediante acceso con usuario y clave.
SERVICIO DE ACCESO - SISTEMA DE INTERCAMBIO ENTRE CENTROS UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES (SICUE)
En el Servicio de Acceso se tramitan las solicitudes de Movilidad Nacional SICUE, tanto de alumnado entrante de otras universidades como salientes de la Universidad de Málaga.
Igualmente, desde el mismo servicio, se gestionan las matrículas, calificaciones y expedición de certificados de los alumnos entrantes, los cuales, a día de hoy, no son tenidos en cuenta en la gestión y organización desde las propias secretarías.
Actualmente, todo el proceso de Movilidad Nacional está en proceso de informatización por parte del Servicio Central de Informática (SCI). Prevemos que comience a estar operativo a partir de septiembre de 2019.
http://www.crue.org/Boletin_SG/SICUE/2019/Convocatoria_SICUE_2019-2020.pdf
https://www.uma.es/media/files/20190213085006547.pdf
TITULACIONES PROPIAS
La oferta de las Titulaciones Propias de la Universidad de Málaga es dinámica y variable a lo largo del todo el año, ya que se aprueban títulos de forma continua, por la Comisión de Títulos Propios y el Consejo de Gobierno.
La oferta en todas sus modalidades, ya sea de Posgrado (Máster Propio, Diploma de Especialización, Experto Universitario y Cursos de Formación Superior) o de Pregrado (Diploma de Extensión Universitaria o Curso de Extensión Universitaria), se puede consultar en el siguiente ENLACE.
La preinscripción y matriculación del alumno de Titulaciones Propias se realiza de forma telématica en la plataforma de Titulaciones Propias.
Los alumnos podrán solicitar el reconocimiento de créditos cursados en Titulaciones Propias por otros estudios previamente realizados.
El alumno podrá solicitar la devolución del importe abonado por matrícula en Títulos Propios por las causas establecidas en el Reglamento de Titulaciones Propias.
Finalizada la impartición del Título Propio, la Dirección Académica solicitará la expedición de los correspondientes certificados, diplomas y títulos.
Desde el Servicio de Titulaciones Propias se realiza la Gestión Económica de los Títulos Propios.
AULA DE MAYORES+55
El Aula de Mayores+55 tiene como objeto abrir la Universidad a los mayores de 55 años, facilitando el acceso a un espacio de debate cultural, social y científico y ofreciéndoles un marco idóneo de convivencia intergeneracional.
La Programación está organizada en torno a un conjunto de actividades formativas, todas ellas de carácter optativo, que siguen la siguiente clasificación: cursos anuales, asignaturas, seminarios, talleres anuales y talleres trimestrales. Puede consultarse en el siguiente ENLACE.
El Proceso de Matriculación, tanto online como presencial, se realiza desde mediados de septiembre hasta mediados de octubre, iniciándose las clases a partir de la segunda quincena de octubre y finalizando a finales de mayo.
En este proceso se ha desarrollado el siguiente subproceso:
SubprocesoAPA01. Entrega de títulos